Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Trastorno Facticio

Imagen
                                     Trastorno Facticio Es un trastorno que se caracteriza porque quien la padece suele fingir a toda costa que sufre de alguna enfermedad o busca siempre el inventarse alguna,hacen todo lo posible por parecer enfermos causándose autolesiones, en muchos casos, familiares declaran falsamente enfermo a un individuo. Las personas que lo padecen están conscientes de sus acciones, sin embargo no lo consideran como algo malo, son difíciles de identificar, ya que saben ocultar muy bien sus engaños, se vuelven expertas en fingir enfermedades gracias a una ardua investigación en la que se involucran mucho en temas de medicina, por lo que es difícil para los profesionales de salud detectar a personas con estos trastornos. Algunos síntomas generales son: *Conocimiento amplio en terminos medicos y enfermedades  *Busqueda exagerada de atencion medica  *Tratan a toda costa de mantener su engaño luciendo sumamente enfermos   Las causas de este trastorno, pueden abarcar

Trastornos en peliculas

Imagen
                                            Trastornos en peliculas En esta seccion, te estare presentando algunas peliculas y series en las que se habla sobre diversos trastornos psicologicos, con el fin de introducirte mas en este ambito de una manera entretenida, algunas peliculas y series cuentan con ciertos elementos fantasiosos, por ello tratare de abordar y aclarar que puntos de dichas peliculas y series son apegados a la realidad y cuales no. 

(TLP) Trastorno limite de la personalidad

Imagen
Trastorno limite de la personalidad    Es uno de los trastornos mas complejos y de los que mas afectan la calidad de vida de los individuos, haciendo de su vida un completo caos, sus emociones son incontrolables turbulentas e inestables, es un padecimiento que mezcla una gran cantidad de trastornos como los son la depresion e incluso trastornos alimenticios, por todo ello, desarrollan una total dependencia emocional en la que tienen un constante miedo a se abandonados. Los factores de riesgo que afectan son: #Abandono familiar durante la adolescencia o niñez #Abuso sexual #Poca comunicacion con la familia La familia juega un papel muy importante en este tipo de trastornos, ya que el abandono y el distanciamiento familiar son las principales causas que originan estos casos en niños y adolescentes  Los sintomas mas comunes son: *Miedo intenso al abandono *Sentimientos de vacio *Actos de autolesion 

(TASP) Trastorno antisocial

Imagen
            Trastorno antisocial   Tambien conocido como sociopatia,se caracteriza porque quien la padece, tiene una incapacidad para empatizar con los demas y discernir entre el bien y el mal, su comportamiento suele ser cruel y no sienten ningun tipo de culpa por todas las acciones malas que realizan, al ser muy poco empaticos les importan poco los intereses de los demas siendo capaces de violar leyes y llegar a molestar y hostigar a otros, sin embargo todas estas actitudes se suelen esconder en personalidades encantadoras y carismaticas. Los principales sintomas de alguien con estos trastornos son: #Desprecio por el bien y el mal  #Mentiras y enganos constantes para manipular a los demas  #Arrogancia y sentido de superioridad #No pensar en las consecuencias de las acciones  #Manipular a los demas  Las causas de este tipo de trastorno pueden variar y ser de indole genetico o por causas de un mal entorno familiar, una persona con padre ausente o poco cariñoso, es suceptible a este pad

Trastorno delirante

Imagen
              Trastorno delirante Se trata de un tipo de trastorno psicotico, que se caracteriza por delirios constantes que van desde lo mas inofensivo como pensar que una persona hizo una accion que realmente nunca a efectuado, hasta otro de tipo de delirios mas complejos que hacen pensar que esta siendo perseguido o que alguien por alguna razon lo quiere matar. Hay diferentes tipos de delirios que un paciente puede presentar estos son: Erotamaniaco: Es la idea que una persona de mayor estatus social esta enamorado de ellos De grandeza: Tienen la creencia de que posse habilidades y conocimientos y poder mayor que los demas Celotipico: Tiene la creencia de que su pareja le es infiel Somatico: Creencia de que posee algun defecto fisico o enfermedad Algunos de los sintomas generales de este tipo de trastorno, son: #Irritabilidad constante #Ideas desorganizadas #Falta de confianza en los demas #Sensacion de sentirse amenazados en situaciones que no lo ameritan Los factores de riesgo

Trastorno pasivo-Agresivo

Imagen
                   Trastorno pasivo-agresivo Es un trastorno que se caracteriza porque quienes lo padecen presentan un comportamiento en el que que expresan sus sentimientos de forma indirecta en vez de abordarlos de manera directa, sus actitudes  generalmente son incongruentes, ya que, en un momento pueden aceptar la peticion de alguien de buena manera, incluso con cierta alegria, pero no cumplen lo que dicen, porque sus emociones son realmente otras. Cabe destacar que no es considerada como tal una enfermedad mental, sin embargo su gravedad no es minuscula, debido a lo que puede causar en la vida del paciente, como, por ejemplo distanciamiento social y otras dificultades en lo laboral. Este trastorno, presenta varios patrones de comportamiento como lo son: #Resentimiento y reproche a las exigencias de otros #Resistencia a la cooperacion #Errores intencionales a las peticiones de otros  #Actitud hostil hacia los demas #Actitud victimista constante La manera mas comun en la que una per

Trastorno explosivo intermitente

Imagen
   Trastorno explosivo intermitente   Es caracterizado por un comportamiento de extrema violencia, estallando asi ante cualquier situacion de frustacion por minima que sea ya que esta muy relacionado con el control de las emociones, a diferencia de un enojo normal, en el trastorno explosivo intermitente, las situaciones mas comunes como tropesarse con algo o un sonido un poco molesto pueden llegar a irritar de manera prolongada a quien padece este trastorno,dichos brotes de ira van acompañados de una gran culpa que se genera despues de las actitudes impulsivas que fueron tomadas, quien lo padece tiene por ejemplo, berrinches constantes, es agresivo al hablar y sus arrebatos de ira son tan desproporcionados que pueden llegar a ser exagerados, ademas de que suceden sin ningun tipo de premeditacion, es decir sin ningun tipo de intencion oculta. Las causas de este tipo de trastornos no son muy claras, pero si existen ciertas predisposiciones que lo pueden provocar como el factor familiar h

Trastorno por el estres postraumatico

Imagen
  Trastorno por estres postraumatico Se trata de una afeccion mental que afecta a las personas que han vivido un evento traumatico, eventos que pueden variar desde catastrofes naturales, accidentes automovilisticos o incluso si han sido veteranos de guerra,no importando la indole del evento, sino mas bien el impacto de dicho trauma, cabe destacar que la persona que lo padece, no necesariamente tuvo que experimentar algo de manera directa, es decir que con tan solo experimentarlo en tercera persona, puede llegar a padecerlo. Durante y despues de un episodio traumatico, una persona experimenta ciertas reacciones, que le ayudan a calmar el temor, sin embargo estos suelen desaparecer en un lapso de tiempo, el problema comienza cuando los sintomas persisten por mucho tiempo. Para un correcto diagnostico, se deben considerar algunos factores de riesgo, por ejemplo: *Tener antecedentes familiares o personales de enfermedades mentales o del abuso de sustancias *Vivir acontecimientos extremadam

(TOC) Tastorno obsesivo compulsivo

Imagen
        Trastorno obsesivo compulsivo Su principal caracteristica, son actitudes,pensamientos o imagenes constantes que se producen de manera obsesiva, con el fin de calmar ciertos episodios de ansiedad, haciendo su vida sumamente repetitiva, las compulsiones de estos pacientes son imposibles de controlar y por lo tanto un problema grande para quien los padece, algunos ejemplos que permiten cambiar las compulsiones son: *Lavarse las manos *Asegurarse constantemente de que todo salga bien *Ser extremadamente ordenados  *Contar cierto numero de veces en que se hace algo Siendo asi que las obsesiones mas comunes que se pueden observar son: miedo a contaminarse con germenes, ansiedad de olvidar algo, desear tener las cosas en extremo orden, etc. Algunos de los sintomas de la compulsion son: #Lavarse las manos hasta que la piel quede aspera #Repeticiones constantes que aseguran y evitan ciertas situaciones  Los factores de riesgo para que una persona lo padezca son: Antecedentes familiares,

Trastorno bipolar

Imagen
                                       Trastorno bipolar Se trata de un trastorno del estado de animo, que se caracteriza por cambios extremos del estado de animo que van desde la alegria a la extrema tristeza, se le conoce como enfermedad maniaco-depresiva, los cambios en el estado de animo, son poco predesibles, ya que, quienes lo padecen no tienen un patron de comportamiento especifico , provocando que el paciente tenga cierto estado de animo durante un tiempo prolongado,pero que cambie repentinamente a otro.Algunos sintomas mas comunes de este trastorno son: *Exceso de felicidad y entusiasmo *Cambios repentinos de humor  *Mucha energia  *Impulsividad Se cree que las principales causas son a nivel genetico, siendo asi que los familiares de los que padecen trastorno bipolar,tienen mucha mas probabilidad de padecerlo. Tambien existen otros factores de riesgo como los psicologicos,refiriendose a vivencias del paciente, los toxicos, que se refieren al consumo de drogas, entre otros   

Esquizofrenia

Imagen
                  Esquizofrenia   Se caracteriza por constantes alucinaciones, delirios y alteraciones en el funcionamiento cerebral, que provoca una considerable perdida de contacto con la realidad y que a su vez reduce la expresion emocional, es un tipo de trastorno psicotico, que quien lo padece tendra que recibir tratamiento de por vida.Los principales sintomas de estos trastornos son:  *Fantasias, creencias falsas que tienen poca relacion con la realidad *Alucinaciones, ver y escuchar cosas que no existen  *Pensamiento desorganizado, que se manifiesta a traves del habla desorganizada *Distanciamiento social Las causas de este tipo de trastornos no son claras, lo que si se conoce es que se considera como la combinacion de factores geneticos, quimicos y cerebrales, por ello se conoce como una enfermedad mental, algunos factores de riesgo son: *Antecedentes familiares *Complicaciones de salud durante el embarazo 

Ansiedad

Imagen
                                                 Ansiedad Se puede definir a la ansiedad, como un miedo y preocupacion intensos e incontrolables a ciertas situaciones. Todos en algun momento podemos experimentar ansiedad, por ejemplo, al presentar alguna prueba importante o en alguna situacion de riesgo, sin embargo, cuando se presenta de manera patologica, es cuando comienza lo preocupante,ya que, quien la padece, presenta una preocupacion exagerada e incontrolable. Se puede considerar que la ansiedad, puede ser provocada por evento traumatico, ya que el cerebro tiene cierto funcionamiento que permite recordar eventos pasados y reaccionar a situaciones del presente, para asi poder formular posibles consecuencias, asi, quien sufrio un trauma, puede recordar emociones pasadas y sentir esas sensaciones nuevamente. Uno de los trastornos de ansiedad mas comunes es la ansiedad generalizada, en la que la persona se preocupa constantemente por cosas de la vida cotidiana Los sintomas mas comun

Depresion

Imagen
                                                 Depresion  Se clasifican como trastornos del estado de animo que modifican grandemente los pensamientos y actitudes de manera negativa, tener tristeza de vez en cuando es comun e incluso necesario, sin embargo, esto comienza a ser grave cuando se convierte en algo patologico. Los trastornos depresivos, se pueden clasificar en diferentes tipos, por ejemplo la depresion psicotica, que se acompaña por brotes psicoticos, la depresion postparto, que se presenta cuando una mujer que recientemente dio a luz sufre de depresion. Las causas de la depresion no son claras, se trata de una mezcla de distintos factores geneticos,bioquimicos y psicologicos, de manera que se pueden transmitir de manera genetica o bien adquirirse con el paso del tiempo por situaciones estresantes de extrema tristeza para el individuo. Algunos de los sintomas de la depresion son: *Estado constante de tristeza *Problemas de sueño *Fatiga constante *Perdida de peso *Poco in

La historia detras de

Imagen
                                                  La historia detrás de..... Sección en la que te estaré presentando algunos eventos históricos que se ven relacionados con distintos tipos de trastornos psicológicos, con la intención de hacerte reflexionar sobre los avances científicos y tecnológicos  que nos han apoyado en el descubrimiento de formas de tratar a los pacientes que padecen estos trastornos 

Experimento de John Watson

Imagen
                    Experimento de John Watson En el año de 1920, el psicológo John B. Watson y su ayudante Rosalie Rayner, se propusieron realizar un experimento en el que tratarían de probar una hipótesis que tenían desde algún tiempo atras que estipulaba que los miedos y las fobias eran adquiridas. Para poder realizar el experimento, debían seleccionar a un sujeto que no hubiera percibido emociones muy fuertes,por lo que el sujeto de pruebas perfecto era Albert, un bebé de 8 meses que vivía en un orfanato en el que su mamá tenía un trabajo como nodriza. La idea sobre la psicología de John B. Watson, era que esta debía preveer la conducta de la gente, para él, se trataba simplemente de una ciencia de experimentación, en la que se dejaba de lado por completo los sentimientos y emociones. En la primera etapa se acercaba al bebe a una fogata y a otros objetos, a los que no tuvo ningún tipo de reacción, con ello, comprobaron que no tenía ninguna emocion negativa previa a la experimentaci

Trastornos psicoticos

Imagen
                                 Trastornos psicoticos  Provocan una desconexion y una diferente percepcion auditiva,visual,auditiva y tactil, provocando actitudes poco comunes para todas las personas a su alrededor, quien tiene este tipo de trastorno, tiene delirios constantes en los que puede pensar que lo estan persiguiendo, que lo observan o incluso que los programas de television van dirigidos especialmente a ellos. Otros de los sintomas mas comunes son, alucinaciones, que el individuo percibe como totalmente reales, alteraciones del estado de animo, en las que el paciente se siente sumamente deprimido. Las principales causas de este tipo de trastornos, se pueden dividir en dos subgrupos: Psicosis debidas a condiciones medicas: Presentan sintomas psicoticos ocasionados por otra enfermedad como por ejemplo la epilepsia, o bien enfermedades neurodegenerativas como la demencia  Psicosis toxicas: Se presentan por el consumo excesivo de sustancias toxicas como lo son las drogas o medic

Trastornos disociativos

Imagen
                                Trastornos disociativos      Este tipo de trastornos se caracterizan por una desconexion de la realidad que a su vez provoca una falta de continuidad de pensamientos y vivencias, la disociacion que se presenta de manera patologica, no permite que un individuo recuerde lo que hace en determinado momento, en esta situacion el cuerpo del paciente actua de manera independiente incluso en situaciones importantes. Los sintomas que tienen en comun los trastornos disociativos son: *Perdida de memoria en determinados momentos *Sensacion de desapego emocional y fisico de uno mismo *Estres *Depresion *Ansiedad  Las principales causas de este tipo de trastornos son los eventos traumaticos sucedidos principalmente en la infancia. Segun las estadisticas, las probabilidades de padecer un trastorno disociativo es de un aproximado del 3%,sin embargo este porcentaje aumenta si se sufre un evento traumatico, llegando hasta el 70%

Trastornos fobicos

Imagen
  Trastornos fobicos Son miedos constantes e irrazonables a ciertas cosas o circunstancias, provocando ansiedad y evitacion.No se conoce con exactitud las causas de las fobias, pero se cree que son deasarrolladas en mayor medida durante la infancia y se presentan de manera mas fuerte e incontrolable en la adolescencia y adultez. Existen dos tipos especificos en los que se pueden clasificar los trastornos fobicos,estos son:  Fobias especificas:  Se centran en un unico objeto o situacion en especifico, son muy intensas y duraderas,provocando emociones fuertes.Se suelen desarrollar durante la niñez y adolescencia Fobias complejas: Comienzan como un miedo a alguna circunstancia,suelen desarrollarse durante la adultez  

Trastornos de personalidad

Imagen
                                                     Trastornos de personalidad Los trastornos de personalidad, se pueden clasificar como un patrón permanente e incontrolable que se manifiestan en diferentes situaciones de un entorno,para una persona que padece este trastorno es difícil adaptarse en una sociedad, porque sus pensamientos no se conectan con lo comunmente aceptado. Algunos de los sintomas generales de este tipo de trastornos son: *Inadaptacion social *Problemas para las relaciones sociales *Problemas en su entorno  

Trastornos del estado de animo

Imagen
Trastornos del estado de animo Los trastornos del estado de animo son de los mas comunes a nivel mundial, estos se caracterizan por una racha de emociones que son incontrolables para la persona que padece un trastorno de este tipo, llegando a afectar su vida diaria.  Afectan a personas de todas las edades, sin embargo, se considera que es mucho mas riesgoso en niños y adolescentes  porque su diagnostico es mas complicado debido a la etapa del desarrollo humano en la que se esta, que implica caracteristicas comunes como lo son el poco control de las emociones y las actitudes impulsivas Hay una gran posibilidad de heredar un trastorno del estado de animo de algun familiar cercano. La posibilidad de que una mujer padezca un trastorno del estado del animo es del 12 %, mientras que en los hombres es de un 6.6 por ciento, pero este porcentaje aumenta considerablemente cuando un familiar cercano es diagnosticado